Nosotros
Aurora Bermúdez
Asesora de lactancia, coach, psicóloga y madre de 6 bebés, 4 que están en el recuerdo y 2 que nos acompañan y abrazan cada día.
Tras 5 años acompañando procesos de crecimiento personal individuales y 3 años grupales, centro mis esfuerzos en crear una comunidad en la que crecer juntos a nivel personal, familiar y social mediante talleres grupales y acompañamiento familiar, sistémico e individual.
La experiencia me ha mostrado que ni los libros, ni la teoría, ni la propia experiencia tienen la solución ni la respuesta, sino que más bien está en uno mismo aunque a veces difícil de encontrar; me gusta acompañar en esa búsqueda acercando todos esos conocimientos pero sobre todo desde una escucha activa, con la mirada abierta y flexible para facilitar el encuentro de esa respuesta que está en el interior.
Graduada en psicología (UNED), especialista en coaching, inteligencia emocional y programación neurolingüística (U. Rey Juan Carlos), formada en terapia y psicología transpersonal (con Marly Kuenerez por Fundación Tomillo), asesora de lactancia (Edulacta y Centro Raíces) son algunas de las formaciones que me han sentado las bases a partir de las cuáles seguir trabajando, leyendo e investigando.
Carlos Ortega
Consultor en organizaciones, he facilitado procesos de cambio con mirada sistémica. Mi experiencia me ha llevado percibir los procesos de transformación como un proceso de cierre más un nuevo comienzo, aumentando mi interés de forma paulatina por el cuidado de un ‘buen final’ como elemento necesario y sustrato nutritivo del arranque de una nueva etapa.
Desde este interés, he venido trabajando con individuos y sistemas en acompañamiento de procesos de duelo y cierres de ciclo. Soy terapeuta Gestalt con formación en psicodrama y desde las perspectivas que marcan mis enfoques de trabajo, destacaría:
– Confianza en que las personas y sistemas con los que trabajo tienen la capacidad interna y los recursos que necesitan para transitar las situaciones que voluntaria o involuntariamente les haya tocado vivir.
– Respeto por ritmo propio y recorrido de las personas que acompaño, no tratando de empujar el río.
– Foco en obtener una comprensión profunda y consciente de la propia vivencia, desde una actitud de aceptación que, paradójicamente, resulta en no pocas ocasiones transformadora.
La mejor forma de solucionar un problema es comentarlo con alguien que ya lo haya superado.
En zona próxima, somos una familia cercana, y buscamos crecer contigo.