Lograr una
sensación de seguridad y calma

Coaching y psicología perinatal

Acompañamiento emocional

Desarrollo Personal

Comunidad activa

Áreas de especialidad

Psicología Perinatal

Estudia los procesos específicos que hay alrededor del nacimiento desde que se sueña o piensa en querer un bebé, hasta que se consigue, si se consigue y todo lo que implica, duelo perinatal, embarazo, parto, posparto, puerperio y lactancia.

El objetivo es acoger, apoyar y acompañar a las familias que están pasando por estos momentos tan vulnerables, enfocándose en la prevención, así como en la dotación de recursos para hacer frente a las dificultades con especial hincapié en el bienestar sistémico y el vínculo bebé – familia.

El momento para parar, sentir y pensar es cuando menos puedes hacerlo. Impide que la falta de tiempo te robe tu destino.

Lev Vygotsky, psicólogo de principios del s.xx, acuñó el término “zona de desarrollo próximo” (distancia entre el nivel de desarrollo efectivo (capaz de hacer por sí solo) y nivel de desarrollo potencial (capaz de hacer con la ayuda de un adulto o un compañero más capaz).

En su teoría sociocultural explicaba cómo aprendían gracias a la interacción bebé-niño y entorno. Todo lo que se realizan de forma compartida facilita que los niños integren estructuras de pensamiento y comportamiento de la sociedad que les rodea, haciéndoselas propiamente suyas.

Nuestra Misión

En zona próxima queremos ser el apoyo en el que puedas sostenerte para enfrentarte a este cambio, compartir contigo todo el camino desde que se piensa siquiera en tener un bebé hasta todo lo que necesites después. Compartimos talleres vivenciales grupales, sesiones individuales y una comunidad formada por profesionales de la salud y familias superando los mismos retos, transitar y disfrutar de todas estas vivencias juntos, es más fácil.

Madres

La “matrescencia” ese proceso de cambio del que poco se habla y que se descubre repentinamente desde el primer momento que se desea un hijo/a,  es capaz de situar a la madre ante sus mayores vulnerabilidades.

Ofrecemos talleres grupales, talleres y sesiones individuales para enfrentar estos cambios.

Padres

El rol del padre y/o pareja con frecuencia queda en un segundo plano, recibiendo menos atención. Afortunadamente esto está cambiando y cada vez más se empieza a dar voz y visibilizar esta parte del duelo del sistema formado por ambos progenitores. Para facilitarlo, ofrecemos talleres grupales, talleres y sesiones individuales para enfrentar estos cambios.

¿Qué dicen de nosotros?

– Testimonios de personas que cambiaron sus vidas, para bien –

Forma parte de nuestra gran familia.

¡No te pierdas ninguna de nuestras actividades!

Carrito de compra
es_ESSpanish

Bienvenid@ a zona próxima. Como regalo de bienvenida, descubre

Gratis los beneficios de nuestra comunidad durante el primes mes

Regístrate aquí para recibir tu cupón.